USS
Más de 1.300 beneficiarios fueron atendidos por el programa de salud bucal de Camanchaca
La iniciativa brindó por cinco meses soluciones a personas de las comunas de Coronel, Talcahuano y Tomé, en la región del Biobío.
+INFORMACIÓN
Proyectan buscar fondos para desarrollar soluciones naturales contra el piojo del salmón
En conversación con Medios AQUA, académicos de la Universidad San Sebastián, explican la línea de investigación que busca combatir el piojo del salmón con plantas.
Encuesta Gente del Sur-USS: 62,9% dice no conocer la Ley Lafkenche
Consultados sobre la Ley 20.249, que busca destinar espacios costeros para pueblos originarios, independientemente de si la conocían o no; un 47,6% cree que debe modificarse o derogarse.
Intesal entrega innovador equipamiento de monitoreo de floraciones de algas nocivas
La iniciativa se enmarca bajo el Programa de Monitoreo de Algas en Chile (MACH), que tiene como objetivo el desarrollo de métodos de monitoreo y sistema de predicción de floraciones algales nocivas (FAN) en la salmonicultura.
Alianza entre Blumar y USS benefició a más de 150 personas en operativos fonoaudiológicos
La salmonicultora y la casa de estudios se unieron para beneficiar a la comunidad de San Vicente con un programa de salud.
Blumar y USS capacitan en gestión de agua potable en Isla Huar
La iniciativa dirigida al Comité del sector de Chucahua en Isla Huar, región de Los Lagos, busca un uso consciente y eficiente del agua en contexto de escasez hídrica.
SalmonChile, Intesal y USS realizaron taller ciudadano sobre cambio climático y FAN
La actividad reunió a trabajadores de la salmonicultura, dirigentes de la pesca artesanal y representantes de pueblos originarios, sobre el actual Fenómeno de El Niño y cómo éste afecta en la Floraciones Algales Nocivas, para estar preparados a los efectos que podrían producirse en el Sur del país.
Afectados por incendios de Tomé recibirán atención psicosocial y dental gracias a proyecto de Camanchaca y la USS
La iniciativa, enmarcada en el Programa Misión ChileUSS, también incluye una atención veterinaria para las mascotas, y estará concentrada en los sectores rurales más afectados por la emergencia forestal. La intervención, con sede en la escuela de Millahue, se extenderá por dos meses.
USS firma acuerdo con Instituto Noruego de Investigación del Agua (NIVA)
Memorando de entendimiento busca desarrollar un trabajo colaborativo entre organización de investigación ambiental y la casa de estudios a través de su sede De la Patagonia.• Memorando de entendimiento busca desarrollar un trabajo colaborativo entre organización de investigación ambiental y la casa de estudios a través de su sede de la Patagonia.
Potencial de ostra japonesa alcanzaría 550 millones de pesos anuales en próximos ocho años
De acuerdo con la proyección económica presentada en la ceremonia de cierre del proyecto FIC “Reactivación económica del cultivo de ostra en el Sindicato Robalito de Corral”, el potencial de venta anual podría llegar a 550 millones de pesos de ingresos anuales si se consigue la meta de producción de 960 mil ostras japonesas.
UACh, IFOP y USS se unen con pescadores de Carelmapu para medidas de manejo de la anémona Metridium
La anémona estaría interfiriendo con las pesquerías bentónicas de la zona desde el año 2017.