Estudios abordan la presencia de microplásticos en especies marinas
Investigadora de la Universidad San Sebastián hizo un análisis de diversos estudios que desarrolló, junto a otros expertos, entre 2019 y 2021.

sábado 28 de mayo, 2022
Investigadora de la Universidad San Sebastián hizo un análisis de diversos estudios que desarrolló, junto a otros expertos, entre 2019 y 2021.
Diferentes carreras de la Universidad San Sebastián, presentaron a actores del mundo público y privado una iniciativa que busca mejorar la infraestructura existente en el sector y que tiene al turismo como eje central de desarrollo.
Acuerdo entre Sernapesca y Universidad San Sebastián busca vigilar, monitorear y controlar el posible ingreso de A. Catenella a la región de Los Lagos.
La iniciativa busca aportar al mejoramiento de la calidad de vida de adultos mayores de siete localidades rurales de la región de Los Lagos.
Cuatro destacados médicos veterinarios de la industria del salmón: Alejandro Heisinger, Sandra Arcos, Julio Mendoza y Sergio Vásquez relataron la experiencia vivida y los conocimientos adquiridos que les permitieron actualizarse en un área competitiva y exigente.
La destacada científica chileno-alemana que actualmente se desempeña en la Universidad San Sebastián en Puerto Montt, Dra. Verena (Vreni) Häussermann, fue distinguida con el Friedrich Wilhelm Bessel Research Award de la Fundación Alexander von Humboldt.
La UACh, UChile, UCN, PUCV, UST, USS y la UdeC son algunas de las casas de estudios que están apostando por el capital humano avanzado en esta materia.
La Dra. Verena Häussermann ha sido reconocida alrededor del mundo por sus numerosas investigaciones acerca de la biodiversidad de los fiordos de la Patagonia, además de estudios sobre el impacto de la contaminación y el cambio climático.
Investigación de académico de la USS sobre los mecanismos de defensa en el salmón Atlántico identificó un receptor que activa una respuesta inmunológica frente a patógenos, cuyo hallazgo podría servir para generar nuevos tratamientos.
Esta colaboración busca aportar en la ejecución del proyecto denominado «USS-Aplicación e integración de tecnologías de información y nuevas herramientas biotecnológicas».