Sernapesca: Más de 700 animales marinos murieron por Influenza Aviar
La cifra supera en un 482,4% al total de varamientos registrados en 2022.

miércoles 29 de noviembre, 2023
La cifra supera en un 482,4% al total de varamientos registrados en 2022.
La actividad contó con ponencias de expertos de cuatro universidades, además de fundaciones, centros de estudios y ONG.
Es organizado por la Unidad de Conservación y Biodiversidad de Sernapesca.
Sernapesca continuará con la toma de muestras con fines científicos, además de resguardar los cuerpos, que están protegidos por ley.
La instancia contó con presentaciones que realizaron especialistas de organismos públicos, entidades técnicas y la academia.
Los antecedentes levantan la hipótesis de que los lobos pudieron haber sido azotados en los roqueríos por estampidas generadas por el fuerte oleaje, o bien por desprendimiento rocoso.
Un total de 832 varamientos de carbón se registran en la bahía de Quintero desde el año 2009, donde han operado las cuatro termoeléctricas, principales consumidoras de carbón en la zon.
Datos adicionales sobre este tema se pondrán a disposición de la ciudadanía en un webinar que se realizará este miércoles.
Para esclarecer la causa de muerte de los mamíferos marinos, Sernapesca coordinó una investigación con profesionales de la Amevefas.
Al igual que en las varazones anteriores, profesionales de Sernapesca monitorean las aplicaciones de la NASA y de la NOAA.