
wwf


viernes 9 de junio, 2023
Para Chile, uno de los temas más críticos es la disponibilidad de financiamiento para la protección efectiva el patrimonio natural del país, según lo informado.
La fecha fue propuesta en 2017 por WWF Chile para el segundo domingo tras el término de la veda, la cual alcanzó más de un 98% de cumplimiento durante septiembre, según informa Sernapesca.
National Geographic emitió una publicación donde expertos dan pistas para que el público pueda distinguir si el salmón que compra es el mejor para el consumo y para el planeta.
El profesional liderará la nueva subgerencia de Sustentabilidad de la compañía, que velará por delinear estrategias de relacionamiento con las comunidades y sostenibilidad de la empresa.
El nombramiento de De Bruijn tiene que ver con recomendaciones de la Junta Directiva en el sentido de fortalecer el área de márketing de la organización.
La instancia estuvo dirigido funcionarias y funcionarios públicos de los diferentes países de América Latina y el Caribe para apoyar las discusiones globales, regionales y nacionales en esta materia.
«Necesitamos más fuentes de financiamiento públicas, privadas y mixtas, y tenemos que invertir de forma más inteligente, obteniendo más impacto por cada dólar», enfatiza el líder de la práctica global de Océanos de WWF.
El grupo que representa el 40% de la industria mundial del salmón de cultivo publicó datos en 14 métricas de sostenibilidad.
Los peces de agua dulce representan el 51% de todas las especies de peces y un cuarto de todos los vertebrados de la Tierra. Pese a su importancia, han sido ignorados por décadas.