El Aquaculture Stewardship Council (ASC) cerró el año 2024 con una notable exploración de cinco días de la industria de cultivo de salmón del sur de Chile durante la etapa final de su ASC Discovery Tour, del 2 al 6 de diciembre.
Lo que comenzó en 2018 como un viaje único para observar camarones tailandeses cultivados de manera responsable se ha convertido en una serie educativa de varias partes, «ASC Discovery Tour», que guía a las principales empresas minoristas y de servicios de alimentos a sitios únicos en todo el mundo, donde especies de mariscos en demanda como salmón, camarones y lubina se crían de acuerdo con los estándares más estrictos del mundo por centros de cultivo certificados por ASC.
El viaje de diciembre marcó el tercer y último Discovery Tour de 2024 y solo el segundo a Chile en la historia de la organización, luego de giras anteriores en Noruega y Grecia. Representantes norteamericanos de Sam’s Club, Sysco, Holland America y High Liner Foods se unieron a ASC en medio de un telón de fondo de volcanes nevados para una agenda repleta de acción que cubría todo el viaje de la granja a la mesa del salmón chileno con etiqueta ASC.
A medida que aumenta la producción de mariscos, también aumentan los riesgos
“El rápido aumento de la cría de productos del mar puede provocar contaminación, daños ambientales y malas condiciones de trabajo”, afirmó Willem de Bruijn, director sénior de Mercados y Comunicaciones de ASC. “Sin embargo, los productos del mar cultivados proporcionan medios de vida y proteínas asequibles a miles de millones de personas. Por eso es fundamental garantizar que los productos del mar se cultiven de forma responsable, cuidando a las personas y al planeta”.
Chile es uno de los principales productores de salmón del mundo, ya que abastece a casi un tercio de todo el salmón de cultivo y más de la mitad a los EE. UU. solamente. En una industria que emplea a más de 70.000 personas y exporta anualmente cerca de US$4.000 millones, es fundamental demostrar que aún es posible llevar a cabo prácticas de cultivo ambientalmente sostenibles y socialmente responsables. No todos los productos del mar de cultivo son iguales y la experiencia del Discovery Tour mostró la dedicación y el cuidado que las granjas certificadas por ASC dedican a cumplir con el riguroso Estándar de Salmón de ASC.
“En BluGlacier, mantenemos los más altos estándares tanto en nuestras prácticas agrícolas como en nuestros esfuerzos comunitarios, y representamos con orgullo a Blumar y Ventisqueros en los EE. UU.”, comentó el director ejecutivo de BluGlacier, Sebastián Goycoolea. “Nuestra certificación ASC refleja nuestro compromiso inquebrantable con la sustentabilidad y la excelencia. Visitas como esta ofrecen a nuestros socios una mirada de primera mano del cuidado y la integridad que brindamos a cada aspecto de nuestro trabajo”.
Ofreciendo a las partes interesadas un lugar en primera fila
“El compromiso de la ASC con la piscicultura responsable ha hecho avanzar significativamente la acuicultura del salmón en Chile”, afirmó el gerente de flota, GEPD Environmental Compliance, Holland America Line, Morkel Van Wyk. “Conocer más sobre la piscicultura chilena le permite a Holland America Line comprender mejor las prácticas sustentables de producción de pescados y mariscos. Al ser testigos de la dedicación a la sustentabilidad, desde operaciones de piscicultura limpia hasta la gestión responsable de los recursos, podemos mejorar nuestro papel como embajadores del consumo sustentable de pescados y mariscos, garantizando que nuestros huéspedes disfruten de pescados y mariscos de origen responsable y, al mismo tiempo, apoyando la salud de los ecosistemas marinos”.
“La demanda de los consumidores de salmón cultivado de manera responsable sigue siendo muy importante. La certificación ASC desempeña un papel importante en el futuro de la cría sostenible del salmón”, añade el comerciante sénior de productos del mar frescos y congelados de Sam’s Club, Michael Cochran. “Cuando visité varias granjas de salmón en Chile, me quedó claro que las granjas certificadas por ASC tenían salmones visiblemente más activos y saludables. El viaje reforzó mi creencia de que las granjas certificadas por ASC son una puerta de entrada para mejorar las condiciones ambientales, ayudar a introducir prácticas de cultivo más sostenibles y ofrecer un resultado de acuicultura más responsable”.
La evolución de los viajes de descubrimiento de ASC
Los tours de descubrimiento de ASC, que en un principio se desarrollaron en Norteamérica, se han abierto a la participación de todo el mundo. Los tours de junio y septiembre reciben a minoristas de Suiza, Bélgica, Francia, Corea, el Reino Unido, los EE. UU. y Canadá. Demostrar la demanda de productos ASC en los principales mercados de productos del mar a productores, comunidades agrícolas y organizaciones locales se ha convertido en una oportunidad única para aumentar la producción de productos de cultivo responsable y con la etiqueta ASC.
El éxito de los Discovery Tours ha impulsado la incorporación de nuevas ubicaciones y especies cada año, con planes de seguir innovando y ampliando el alcance del Tour en 2025. Es probable que ASC aterrice en Ecuador, India, Escocia y Turquía, y las ubicaciones y fechas finales del Discovery Tour se anunciarán el año nuevo.
Fotografías: ASC.