Al final de la jornada de este lunes 5 de septiembre, el sindicato de Cermaq en la Región de Magallanes llegó a un acuerdo con los representantes de la salmonicultora, el que fue ratificado mediante la firma del primer contrato colectivo, que considera a trabajadores de los centros de agua de mar y de la piscicultura que la empresa tiene en la zona.
El sindicato de la austral región se formó a mediados de julio. Posteriormente, presentó su pliego de peticiones los primeros días de agosto, requerimientos que fueron atendidos porque, según lo asegurado por la compañía, se considera el énfasis por mantener un diálogo continuo entre trabajadores y la administración.
«Se ha hecho un gran esfuerzo de parte de todos para favorecer a la gente y obtener beneficios que hoy no existían. Esto se traduce en mejorías tanto para la empresa como para los trabajadores, pudiendo seguir operando en conjunto», destacó el presidente del sindicato, José Chávez, quien añadió que «hoy habrá una mayor responsabilidad de parte de los trabajadores, ya que ellos se sienten más comprometidos con la empresa».
En la Región de Magallanes, Cermaq cuenta con una dotación de alrededor de 170 trabajadores distribuidos en los centros de cultivo de agua de mar, ubicados en el seno Skyring de la comuna de Río Verde, y en la piscicultura emplazada en Punta Arenas.
«Esta negociación es la primera en la zona y considero que fue muy buena para los trabajadores y para la empresa, desarrollándose en un plano de mucho respeto entre las partes», valoró el director de Agua de Mar de Cermaq, Javier Herrera.
El sindicato de Magallanes se suma a las seis colectividades existentes en la compañía a lo largo de sus 2.000 kilómetros de operación, con quienes ya se tienen contratos colectivos vigentes. «Siempre es bueno relacionarnos con los trabajadores a través de sus organizaciones sindicales. En esta zona no teníamos sindicato hasta hace un mes y hemos logrado sacar adelante un muy buen proceso, en el cual logramos plasmar compensaciones que promueven la obtención de buenos resultados productivos para la compañía, y donde los trabajadores se verán beneficiados si estos se alcanzan», precisó por su parte la directora de Recursos Humanos, Claudia Castillo.