
acuicultura sustentable

sábado 10 de junio, 2023
El encuentro se desarrollará a contar de las 09:15 horas de este jueves 17 de noviembre.
33 de los 100 centros de cultivo de salmónidos ligados al GSI y que han sido certificados por el Aquaculture Stewardship Council (ASC) se encuentran en Chile.
Esta plataforma permitirá al Sernapesca mejorar sus procesos de toma de decisiones y promover así el desarrollo de una acuicultura sustentable e internacionalmente competitiva para Chile.
Los antecedentes fueron analizados por el Sernapesca, cotejando con la información provista por la compañía en el Sistema de Fiscalización de la Acuicultura.
Se declaró el desarrollo de la acuicultura sustentable como actividad económica de interés nacional que fomenta, entre otras cosas, la diversificación productiva y la competitividad en armonía con la preservación del medio ambiente.
La oferta que BioMar ofrece al mercado lleva varios años incluyendo krill en sus dietas. Hacia el final de la primera mitad de 2016, productos de este tipo ya superan mas del 50% de las ventas de BioMar en Noruega, demostrando que los acuicultores están viendo los beneficios de las dietas mejoradas con krill.
Al final de la jornada se realizó un análisis, a través de un taller participativo, sobre los puntos críticos que impiden el desarrollo costero integrado.
El curso contempló 40 horas de formación, con enfoque práctico en su ejecución, donde las participantes recibieron materiales e insumos para aprender a desarrollar esta tradicional técnica.
En la ceremonia de cierre se destacó el impacto social de la transferencia tecnológica desarrollada a través de la cooperación internacional.
Esta instancia es realizada todos los años y participan profesores de las tres universidades comprometidas en el Centro Fondap-INCAR.