Subsecretaria tilda de prioritario avanzar en la implementación de la Ley de Mitílidos
La timonel de la Subpesca también dijo que durante el segundo semestre de 2021 se debiese firmar el Reglamento de Acuicultura de Pequeña Escala.

jueves 4 de marzo, 2021
La timonel de la Subpesca también dijo que durante el segundo semestre de 2021 se debiese firmar el Reglamento de Acuicultura de Pequeña Escala.
“Necesitamos estudiar nuestra cultura ancestral. Los invito a escuchar no solo al mar, sino también a la gente”, enfatizó Alicia Gallardo.
Algunas de las reuniones se dieron en el marco de una nueva sesión del Comité de Pesca de la FAO, que congregó a 500 delegados de todo el mundo.
Se formó en la Universidad Austral de Chile.
Alicia Gallardo Lagno subraya en un artículo publicado por distintos diarios del país que uno de los focos de su gestión está puesto en el apoyo a las pescadoras y pescadores artesanales, así como en la salvaguarda de la sustentabilidad.
Subsecretaria Alicia Gallardo Lagno lideró gestiones con el Ministerio de Salud para que recolectores de la zona continúen desarrollando sus tareas, en medio de las restricciones derivadas de la pandemia.
Una de las iniciativas que englobará “Caleta Inteligente” es “Caleta en Línea”, un portal de Sernapesca que apunta a entregar información clave sobre las caletas, desde su ubicación hasta los productos que ofrecen.
El taller de trabajo que abordará principalmente temáticas de relocalización, se llevará a cabo a las 14:00 horas de este jueves.
En el primer día de labores de la nueva autoridad y al visitar el organismo, la subsecretaria Alicia Gallardo Lagno subrayó que el apoyo al sector pesquero artesanal es prioritario.
La iniciativa, despachada por la Comisión de Pesca y Acuicultura, establece esta excepción debido a las dificultades que tuvo el sector artesanal para realizar su trabajo producto de la pandemia del Covid-19.