
alimentos


jueves 30 de junio, 2022
A través de la Corporación ProPescado y la agrupación Cocineros por Chile, se entregaron almuerzos solidarios a diversas juntas de vecinos de ambas comunas.
Vecinas y vecinos de la población Nuevo Amanecer fueron algunos de los beneficiarios.
Ya se encuentra disponible una página inicial de BSP con información sobre RFVS y SPS, así como datos de contacto para aquellos que quieran aprender más sobre el programa o participar en él.
Esta inédita iniciativa es parte de un proyecto liderado por Fundación Chinquihue y cuenta con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Lagos.
En reunión con la ministra Schmidt, un grupo de 25 compañías comentaron que están conformando un sistema de gestión colectivo, ente que deberá cumplir con las exigencias que impone la nueva normativa como es la masificación del “camión del reciclaje” o nuevos puntos limpios en todas las regiones del país.
Cubiertos, bombillas, utensilios de plumavit, entre otros, serán los primeros artículos prohibidos. Proyecto nació desde la sociedad civil.
Especialistas internacionales expondrán igualmente sobre venta directa de productos del mar, así como manipulación y procesamiento de alimentos.
La publicación contó con la participación de la Dra. Laura Nahuelhual, quien es investigadora principal del Centro IDEAL.
El mundo necesita comer más seafood, tanto desde el punto de vista ambiental como nutricional. Pero, ¿qué se necesita para que más personas elijan productos del mar y para que coman proteínas del océano más saludables y sostenibles? Esto es lo que recientemente abordó el NSC.
El 23,3% de los envíos a la nación asiática correspondieron a exportaciones de productos no mineros, totalizando US$2.672 millones.