
Ancud

viernes 24 de marzo, 2023
Los 300 kilos del recurso se encontraban sin acreditación de origen legal (AOL).
Al tratarse de un delito, Sernapesca solicitó apoyo a la PDI, quienes tomaron detenido al chofer e incautaron el camión y el recurso.
Las especies hidrobiológicas se encontraban sin acreditación de origen legal (AOL), dentro de un camión de carga.
Pescadoras y pescadores artesanales de cinco sindicatos de la región serán administradoras y administradores de sus caletas por 30 años.
Los tres cargos clasificados como graves se sustentan por un deficiente manejo operacional del recinto, incumplimiento de medidas provisionales preprocedimentales ordenadas por la SMA, no contar con una RCA y superar su capacidad de operación de más de 5.000 habitantes.
La situación de la provincia de Chiloé está siendo especialmente compleja, sumándose ahora una comuna más que entra en cuarentena. Además, la región llegó a la lamentable cifra de 1.001 fallecidos y fallecidas por el virus.
Hasta el lugar llegó personal de Sernapesca junto a efectivos de la capitanía de puerto de Ancud luego de comprobar en el monitoreo satelital que la nave Belén III hacía sucesivas detenciones antes de recalar.
Se decomisaron 100 unidades desconchadas de la especie, equivalentes a 13,9 kilos.
Sernapesca decomisó el camión y cursó dos citaciones. El recurso fue donado a Chiloé Silvestre para alimentar a la fauna marina en rehabilitación.
El hallazgo ocurrió durante la revisión de dos vehículos menores en los accesos norte y sur de la caleta Quicaví.