antimicrobiano
Blumar entrega declaración pública por escape de salmones
«Hay un despliegue de diez naves en diferentes tareas junto con las embarcaciones de los 502 pescadores artesanales; dos robots sumergibles ROV de alta tecnología; drones y un avión para sobrevolar la zona, además de toda nuestra logística al servicio de la búsqueda y recuperación de las jaulas, así como a la captura de las especies escapadas», asegura la productora de salmónidos.
+INFORMACIÓN
[EN-ES] Lanzan nuevo sistema en línea de emisión de Prescripciones Médico Veterinarias
Por ahora, el uso de esta plataforma será exigido solo a los centros de mar. Sin embargo, de aquí a seis meses, se espera que comience a regir también para los centros de agua dulce y para el uso de antiparasitarios.
Proyecto chileno con alcance mundial modelará enfermedades del salmón
El 26 de marzo se realizará un seminario en Puerto Varas para comunicar los alcances de esta iniciativa que tiene como foco al salmón Atlántico de cultivo.
Florfenicol es el antibiótico más utilizado por la industria del salmón
Si en 2012 se utilizaron unas 150 toneladas de florfenicol, en 2016 se llegó a cerca de 291,7 toneladas, muy por sobre la oxitetraciclina que durante el año pasado solo alcanzó las 31,5 toneladas.
Salmón chileno: En 2016 no se detectaron residuos de fármacos en ningún embarque a nivel mundial
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Chile (Sernapesca) respondió a acusación argentina por supuestos restos de antibióticos en el salmón.
Cermaq certifica tres centros salmonicultores como libres de antibióticos
Los antecedentes fueron analizados por el Sernapesca, cotejando con la información provista por la compañía en el Sistema de Fiscalización de la Acuicultura.
Analizan uso intraperitoneal de antibióticos para salmones
Con la utilización de este tipo de tratamiento se podría utilizar una cantidad inferior de oxitetraciclina, disminuyendo su entrada al medio ambiente.