
Arauco

domingo 24 de septiembre, 2023
Según lo informado, esta fue la primera mesa presencial tras detectarse la pandemia de Covid-19 en marzo del 2020 en nuestro país, periodo en que las comunicaciones con los sindicatos se desarrollaron vía teléfono e Internet.
Actualmente, el Plan está en proceso de evaluación mayor de su estructura basal, en donde han participado expertas y expertos nacionales.
Se encontraron con especies en varios kilómetros de extensión, estimando unas 11 toneladas.
De momento se actualiza la información sobre el estado de distintos parámetros, base para definir la norma proconservación impulsada por el Consejo de Recuperación Social y Ambiental de Coronel.
«Son resultados positivos y que demuestran el compromiso y el trabajo de los miembros del Comité por el desarrollo sostenible de la actividad extractiva en la zona», comentó Roberto San Martín del Inpesca.
La declaración fue entregada por el presidente de la CNDC.
«Esta tecnología permitirá reducir las emisiones de CO2 asociado al consumo eléctrico», puntualizó el director ejecutivo del Indespa.
La iniciativa busca mejorar las condiciones de seguridad en que los pescadores desarrollan sus labores y contribuir al desarrollo de la actividad en la zona.
La Federación se reunió para entregar 800 cajas de alimentos en distintas caletas de la región del Biobío.
«El tiempo nos dio la razón en cuanto al daño que causan estas termoeléctricas», expresó el timonel de la entidad de pescadores artesanales.