áreas costeras
En seminario internacional: Debatirán sobre la institucionalidad del mar en Chile
Los sistemas de gestión de pesca y acuicultura, la conservación de los ecosistemas, el control, seguimiento e investigación de las actividades pesqueras y la posibilidad que exista un Ministerio del Mar en Chile, son algunos de los temas que abordarán senadoras, senadores, especialistas y miembros de la sociedad civil este jueves 3 de diciembre, a partir de las 11 horas, en un seminario vía streaming.
+INFORMACIÓN
Desarrollan guía para la planificación y gestión de Áreas Marinas Protegidas con foco en la participación de comunidades locales e indígenas
Se trata de una iniciativa de WWF Chile apoyada por Oceans 5 y el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia.
Presentan plataformas estratosféricas para vigilancia y seguridad marítima
Se trata de una solución innovadora propuesta por la startup smartHAPS, que participa en el centro de incubación de la ESA y la Comunidad de Madrid gestionado por madri+d.
En taller: Abordaron estrategias de adaptación al cambio climático y el papel de la colaboración público-privada
En la instancia expuso el Dr. Jaime Letelier del IFOP.
Los pelícanos se refugiarían en el sur de Chile si se agrava la crisis climática
Un estudio revela que el área de reproducción de esta emblemática ave marina disminuirá alrededor de un 20% si el cambio climático se torna severo. Los expertos destacan la necesidad de investigar más a esta especie única de la corriente de Humboldt, en especial porque su estado de conservación no ha sido evaluado en el país.
Aclaran denuncia por presencia de desechos del «Seikongen»
AQUA se comunicó con el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval.
Chile y Perú abordan compromisos en pesca y acuicultura
Subpesca es responsable, por parte de Chile, de tres acuerdos específicos, uno de estos focalizado en el combate contra la pesca ilegal.
CUT por el «Seikongen»: «El Presidente debería solicitar la renuncia de autoridades»
El ente laboral instó a las autoridades a detallar "cuándo y dónde se hará la descarga de los desechos almacenados en la gabarra 'Yagarfina'".
Ante capturas ilegales: Llaman a regularizar los registros pesqueros
En la Conapach subrayan que, desde su posición de pescadores, están abogando por cuidar los recursos y protegerlos de la depredación.
[EN-ES] Intendente por lodo del «Seikongen»: «No causa ningún tipo de riesgo»
La autoridad formuló un llamado a la tranquilidad a la ciudadanía "porque el lodo que se va a depositar en el relleno sanitario Ecoprial es un lodo inerte, sin olor, tratado y que no causa ningún tipo de riesgo a la salud de las personas y tampoco al medio ambiente".
Lodos del «Seikongen» aún esperan un lugar para ser depositados
Los desechos orgánicos iban a ser depositados en una planta industrial en Osorno, pero el municipio presentó un recurso a la Corte de Apelaciones que fue acogido y congeló la descarga.