
Armada

jueves 30 de junio, 2022
Se acreditó que las autoridades sectoriales adoptaron medidas para evitar los daños ambientales, logrando poner término a la emergencia acaecida.
Estos 40.000 kilos se suman a las 238 toneladas que se han decomisado durante este año en distintos operativos de fiscalización.
En el desglose por regiones, Coquimbo, Los Lagos y Valparaíso lideran los resultados de la Red, con más de 40 toneladas en hallazgos cada una.
Los pescadores piden esclarecer los hechos y fijar nuevos procedimientos ante lo que catalogaron como un actuar negligente, no solo de la Armada, sino también de Sernapesca y la empresa a cargo del monitoreo del posicionador satelital.
Los pescadores habían zarpado desde el puerto de Coquimbo con rumbo a Caldera para realizar labores de captura y debían regresar el domingo.
Los 300 kilos del recurso se encontraban sin acreditación de origen legal (AOL).
Se examinaron los cinco grupos de trabajo propuestos para el año y se discutió la designación de cada evaluador nacional.
Las especies hidrobiológicas se encontraban sin acreditación de origen legal (AOL), dentro de un camión de carga.
La especie se encuentra en veda.
Chile es uno de los países fundadores de la organización intergubernamental que es autoridad pertinente en la materia a nivel global.