Aula Magna
Seremi de Ciencia: «La salmonicultura no solo puede ser moderna en tecnología»
«Debemos integrar el conocimiento y talento científico tecnológico a la industria, construyendo las confianzas que hoy son limitadas», enfatiza la representante del Ministerio de Ciencia para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
+INFORMACIÓN
Este miércoles: Finaliza curso sobre adaptación al cambio climático en pesca y acuicultura
La instancia ha involucrado la participación de 170 profesionales de instituciones públicas asociadas al rubro pesquero y acuícola.
Dra. Soto: «La salmonicultura chilena debe transitar hacia una aproximación más ecosistémica»
"Claramente la acuicultura es una perturbación al ecosistema, pero lo importante es comprender cómo se modifican los equilibrios, y si existen puntos de no retorno", enfatiza a AQUA la investigadora principal del Centro INCAR.
En Puerto Montt presentarán Informe Científico de Indicadores Ambientales para la Salmonicultura
El objetivo final es contribuir a la implementación de un enfoque ecosistémico a la industria del salmón.
En la UACh se realizará taller sobre la acuicultura en tiempos de cambio
Se llevará a cabo el viernes 10 de enero de 14:30 a 18:00 hrs. en el Aula Magna 2 de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt. Las inscripciones son gratuitas.
[EN-ES] Llaman a regular el uso de antibióticos en la industria acuícola
Sernapesca impulsa diversas acciones de control y educación en la materia, y en los próximos días dictará un seminario dirigido a médicos veterinarios.
Proyecto Pincoy: Uniendo esfuerzos por reducir el uso de antibióticos en la industria acuícola
Hace dos años, un grupo multidisciplinario compuesto por diferentes actores del rubro decidieron unir fuerzas para avanzar en las investigaciones respecto a las condiciones de cultivo y al uso de antibióticos en salmónidos. Hoy, el proyecto ya lanzó su versión 2.0 y sigue dando que hablar tanto a nivel nacional como internacional.
Piden «soluciones integrales» para reducir el uso de antibióticos en salmonicultura
Especialistas en ciencias médicas y salud pública veterinaria y humana llaman a generar innovación en el desarrollo de políticas públicas regulatorias. Esto, junto con la generación de tecnologías propietarias para optimizar el uso de agentes antimicrobianos.
En la UACh: Este viernes comienza diploma para periodistas
La iniciativa, de carácter gratuito, es coordinada entre la Sede Puerto Montt de la UACh y el Colegio de Periodistas Décima Región Sur.
Dra. en acuicultura llama a replantear las estrategias de uso de antibacterianos
"Si los productores utilizaran los antibacterianos en las dosis y periodos recomendados, los volúmenes de antibióticos se reducirían al menos en 50%", sostiene la especialista de la UACh.
Florfenicol es el antibiótico más utilizado por la industria del salmón
Si en 2012 se utilizaron unas 150 toneladas de florfenicol, en 2016 se llegó a cerca de 291,7 toneladas, muy por sobre la oxitetraciclina que durante el año pasado solo alcanzó las 31,5 toneladas.