Erupción volcánica en Tonga: ¿qué repercusiones puede tener en la pesca?
La FAO se activa para responder a las necesidades sobre la base de su experiencia en relación con catástrofes anteriores en Tonga y en otros lugares

viernes 1 de diciembre, 2023
La FAO se activa para responder a las necesidades sobre la base de su experiencia en relación con catástrofes anteriores en Tonga y en otros lugares
En el marco de la campaña, se han donado más de 2.200.000 Elementos de Protección Personal (EPP), 15.500 kits sanitarios para familias, 100 equipamientos críticos para hospitales y 5.500 raciones de salmón mensuales a hogares de la tercera edad.
A través de un plan desarrollado por el área de Compromiso Social, la compañía ha mantenido una colaboración constante con las comunidades de los diferentes lugares donde se encuentran sus operaciones.
El representante de la asociación precisó que se está trabajando en forma conjunta con Carabineros de Chile, la Junta Comunal de Vecinos y los mismos socios del gremio que están levantando información acerca de las personas más necesitadas, cercanas a sus cultivos.
Hugo Arancibia, presidente de la federación, expresó que “este es un pequeño aporte; alimentos no perecibles que vamos a llevar a 18 o 20 caletas».
El gremio ha logrador reunir alimentos y dinero para colaborar con los pescadores que no han podido obtener ingresos a causa de la pandemia del covid-19. Llaman a seguir colaborando.
La ayuda recibida fue agradecida por la directora de la Escuela Diferencia Los Eucaliptus, Mirta Paz González, quien destacó que estos aportes van directo beneficio de los niños, mejorando su calidad de vida.
La compañía realizó el envío, por medio del Ejército de Chile, de alimentación y artículos de aseo, con el fin de cubrir las necesidades básicas del sector.
«Los Alerces» aportó con los camiones y choferes, en tanto, los costos asociados a combustible, peajes y otros, de los primeros cuatro días de operaciones, serán cubiertos por Salmones Austral.
Una vez finalizada esta segunda ayuda se sumará a las 1.800 familias que ya recibieron otra cantidad similar en las comunas de Quellón, Ancud, Queilen y Maullín, sumando un total de 80 toneladas de alimentos no perecibles.