Recogen más de una tonelada de basura en borde costero de Puerto Montt
El “Plan Tenglo” tiene como objetivo efectuar el ordenamiento y limpieza del borde costero de la capital regional de Los Lagos.

lunes 30 de enero, 2023
El “Plan Tenglo” tiene como objetivo efectuar el ordenamiento y limpieza del borde costero de la capital regional de Los Lagos.
El 100% de los sitios estudiados presentaron basura, y el 78% presentó grandes acumulaciones o vertederos dejados intencionalmente. La basura más habitual fueron los plásticos de un sólo uso.
El alcalde de Castro tiene el terreno destinado para esos fines y mencionó que del tratamiento de la basura se puede también generar energía para beneficio de todos los isleños.
Debido a que están fabricadas de elementos plásticos, tardan más de 400 años en degradarse, contaminando gravemente el medioambiente.
Medida decretada por oficio permitirá que el municipio continúe con las acciones exigidas por la SMA para el manejo de los lixiviados.
La instancia estuvo dirigido funcionarias y funcionarios públicos de los diferentes países de América Latina y el Caribe para apoyar las discusiones globales, regionales y nacionales en esta materia.
En paralelo, se logró el acopio de 50 kilos de basura para reciclaje, entre latas y plástico, que se encontró en la playa y el borde costero.
El proyecto original «Sociedad Najar» fue modificado al actualmente «Vertedero Aconser Mocopulli» y tras una inspección realizada por funcionarias y funcionarios de la Seremi de Salud Los Lagos, esta prohibió el funcionamiento a la totalidad del vertedero, en junio de 2019, por existir un riesgo inminente al medio ambiente y a la salud de las personas.
Chiloé Reduce consta de cuatro proyectos.
La Comisión de Medio Ambiente del Senado acordó analizar esta institucionalidad en el marco del debate de las indicaciones del proyecto que fija una Ley de Cambio Climático.