
Bluriver

miércoles 29 de noviembre, 2023
Los aumentos de producción y la incorporación de nuevas especies requerirán solo la aprobación de la Subpesca, y ya no de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
«Podemos proyectar un futuro auspicioso para la actividad, en la medida que sepamos identificar los elementos clave que deben ser abordados sin dilaciones por la institucionalidad pública y por los acuicultores», argumentó Román Zelaya.
Expusieron personeros nacionales e internacionales.
Comenzará a operar a fines del primer trimestre del próximo año.
Además de Carlos Odebret como presidente; Ignacio Covacevich de Bluriver será el vicepresidente de la asociación, mientras que Josefina Moreno de Australis Mar, será la tesorera.
Uno de los principales objetivos de este comité es avanzar en temas de seguridad laboral y mejorar progresivamente los actuales estándares que rigen en la región de Magallanes.
El ente contralor subrayó que es posible concluir que la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas se ajustó a derecho al denegar la solicitud de ampliación de plazo de paralización de operaciones.
El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Óscar Garay (en la foto destacada), adujo que la mirada del órgano revisor pone en riesgo a la actividad, pues obliga a utilizar todas las concesiones para no perderlas, con las consecuencias sanitarias que eso implicaría.
El organismo que lidera Jorge Bermúdez se apega a lo escrito en la LGPA y amenaza con caducar concesiones que no se utilicen. Industria defiende uso de reglamento complementario que permite el descanso de las zonas y solicita nuevo pronunciamiento.
«Es muy curioso que el proyecto busque imponer dicha restricción en la región, cuando en otras sí se permite la renovación, aunque por menos tiempo», argumentó el timonel del gremio magallánico.