WWF destaca el papel de los océanos en la lucha contra la crisis climática
Durante la COP26, Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, ahondó sobre el relevante papel de los océanos para hacer frente al cambio climático global.

lunes 23 de mayo, 2022
Durante la COP26, Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, ahondó sobre el relevante papel de los océanos para hacer frente al cambio climático global.
La ministra del Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, acompañada de sus pares de Ciencia y Minería y Energía, se reunió con la secretaria ejecutiva de ONU Cambio Climático y presentó la hoja de ruta para Chile.
Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, recalcó que esta década es clave para implementar las acciones que nos permitan hacer frente de mejor forma a la crisis climática.
Senadores analizaron el informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático. Además, la instancia abordó las consecuencias de la aprobación del proyecto Dominga.
Los científicos coinciden en observar que el clima está cambiando en todos los rincones del planeta a una escala sin precedentes. Algunos de esos cambios serán irreversibles por miles y cientos de miles de años, informó este lunes el organismo internacional.
En conversaciones con AQUA, la representante de la FAO en Chile, Eve Crowley, comentó que “el cambio climático es una realidad para todo el planeta y Chile no es la excepción”, y destacó la urgencia de que la pesca y pequeña acuicultura estén preparadas para los cambios.
Las y los científicos advierten que este tipo de eventos incrementarán su frecuencia e intensidad a nivel local y mundial.
Los artículos están vinculados al proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación en el Sector Pesquero y Acuícola Chileno al Cambio Climático”.
La norma internacional establece obligaciones para que los operadores antárticos adopten medidas preventivas, planes de emergencia y acciones de respuesta ante siniestros ambientales, así como mecanismos para determinar la responsabilidad que emergerá por la falta de adopción de tales acciones.
A fines del año pasado, el MMA lanzó ARClim, una plataforma centralizada que incluye una colección de mapas con información cartográfica relevante asociada a riesgos climáticos en Chile para doce sectores, entre estos la acuicultura y pesca.