
Caligidosis

miércoles 24 de febrero, 2021
La SMA resolvió formular cargos por sobreproducción, inadecuado manejo de mortalidades, de residuos, entre otras infracciones, en los centros “Aracena 10”, “Aracena 19”, “Cockburn 14” y “Cockburn 23”, emplazados en el Parque Nacional Alberto de Agostini en Magallanes.
“Estoy seguro que prestaremos servicios en otros países porque la industria no tiene otra alternativa que utilizar productos que sean altamente eficaces pero evitando la contaminación del medio ambiente”, asegura el CEO de la empresa de origen chileno.
El 65,5% de los eventos de CAD en lo que va de año se han presentado en dicha región.
La empresa 3se dio origen a “Intelligent Feeding”.
“Los empresarios, en general, están preocupados por el desarrollo de la región y sienten que hay una amenaza al crecimiento y desarrollo de Magallanes de la que nadie se está haciendo cargo”, adujo Oscar Garay.
El primer producto desarrollado por la empresa fue un contador de piojos. Hoy su portafolio también incluye un estimador de biomasa y un sistema de monitoreo de salud.
El brote se confirmó en 2017 por primera vez en centros ubicados en la austral región.
AQUA entrevistó al nuevo presidente del gremio salmonicultor de la austral región.
Iniciativa es parte del programa de acciones propuestas por Sernapesca en el marco de la mesa público-privada convocada por el ente fiscalizador y la industria para abordar el control preventivo de este parásito, conocido como piojo de mar.
Actualmente, la normativa contempla la renovación automática de las concesiones cada cuarto de siglo, por lo que el cambio propuesto desde el nivel legislativo es visto por la industria como un contrapunto perjudicial.