
camarón ecuatoriano

domingo 24 de septiembre, 2023
BioMar ha aumentado su capacidad de investigación y desarrollo en el sector de alimentos para camarón con la apertura de su centro en Ecuador.
El CEO de la firma especializada en alimentos acuícolas destaca a Ecuador y a la camaronicultura como uno de los negocios con mayor proyección.
La productora de alimentos para acuicultura planea nuevas inversiones en el futuro cercano. Esto, con el fin de cumplir con sus ambiciones estratégicas.
BioMar Chile realizará su segundo workshop en Sistemas de Recirculación en Acuicultura (RAS, por su sigla en inglés) denominado Patagonic RAS 2018.
En 2017 el Grupo BioMar cumplió con las aspiraciones de crecimiento. Los resultados financieros del ejercicio revelan un incremento significativo de los ingresos y un EBIT sólido que superó las expectativas. Los factores impulsores han sido las expansiones hacia nuevos mercados y un mayor énfasis en la innovación y la sostenibilidad.
Solo dos meses después de confirmar la adquisición de Alimentsa, productor ecuatoriano de alimentos, BioMar anuncia el establecimiento de un nuevo centro de investigación para camarón en Ecuador.
Danny Vélez reemplaza a Roberto Boloña, quien se desempeñó en el cargo por 25 años.
BioMar adquirió el 70% de las acciones de Alimentsa, que representan una inversión de US$119 millones.
En este proyecto, el Ministerio de Acuacultura y Pesca, a través de la Subsecretaría de Acuacultura, suministra la información y genera los mapas temáticos para el énfasis de la seguridad marítima.
Aseguran que, a pesar de la merma productiva que ha generado el Virus del Síndrome de la Mancha Blanca (WSSV, por sus siglas en inglés), tienen la capacidad de abastecer a todo el mercado interno.