
CAT

jueves 8 de junio, 2023
El centro dependiente del IFOP explicó que los valores promedio para los parámetros oceanográficos de temperatura, salinidad y clorofila-a son normales para el periodo analizado.
En tanto, en las áreas centro y sur de la región la situación se mantiene normal.
El actual proyecto acuícola ubicado en la región de Coquimbo, que se encuentra en su última fase antes de ser escalado, dio a conocer el procedimiento, mediante un montaje demostrativo de lo que será el primer paso de salida al mercado.
Hasta el Centro Acuícola Tongoy llegaron también otros ejecutivos nacionales y regionales de la institución de fomento, al igual que el gerente general de Friosur, Claudio Pumarino.
Los estimadores de AR han disminuido en la mayoría de las estaciones de muestreo ubicadas en las áreas de Chiloé y en la región de Magallanes.
Los estimadores de AR de la mayoría de las estaciones de muestreo ubicadas en el sector sur de Aysén han aumentado fuertemente sus niveles.
Para las estaciones ubicadas en la zona de Melinka, se aprecia un leve aumento en la AR con valores que oscilan entre nivel 1 (raro) y 5 (muy abundante).
«Contamos con los protocolos y medios para atender esta situación de forma coordinada con nuestros equipos y autoridades», aseguró la salmonicultora a AQUA.
Se trata de 23 estaciones, desde Melinka a Caleta Tortel, que la Seremi de Salud autorizó luego de diversos monitoreos, junto al IFOP y pescadores.
Junto al ministro de Economía, el jefe de la Subpesca, Eduardo Riquelme, intervino en una sesión de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.