
chorito

miércoles 7 de junio, 2023
El estudio se centró en especies que conforman pesquerías con características distintas desde el punto de vista geográfico, de la posición en la cadena trófica, de aspectos socio-económicos y de manejo.
Lectores del diario La Estrella de Chiloé eligieron a las personas y entidades más destacadas del año 2015.
Los primeros meses del nuevo presidente de los mejilloneros de Calbuco no han sido nada fáciles. Cuando asumió, tenía varios proyectos en mente, como lograr la habilitación de un muelle que permita que la descarga sea más fluida. No obstante, a poco andar, tuvo que hacer frente a los impactos de uno de los eventos de marea roja más intensos que ha afectado a la zona en los últimos años y que golpeó gravemente al sector mitilicultor.
La sureña región es pionera en el país en contar con un plan de manejo para los recursos bentónicos con la normativa vigente.
Los clientes de la tienda, de la Isla de Chiloé, podrán solicitar los productos e insumos que necesiten al local de Calbuco, que permanecerá abierto.
La iniciativa cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos a través de su Fondo de Innovación para la Competitividad.
El estudio consideró la revisión de la tecnología hidroacústica como herramienta para la prospección de recursos bentónicos como son los bancos naturales de choritos.
La iniciativa se enmarca en la política dirigida a la pesca artesanal que busca diversificar las actividades productivas del sector.
En términos de retornos, el ránking de las compañías está siendo liderado por St. Andrews Smoky Delicacies, con US$30 millones.
La autoridad destacó también la creación en 2011 del Instituto Tecnológico de la Mitilicultura, instancia creada para impulsar la investigación aplicada y la sostenibilidad de la industria.