ciencia antártica
Punta Arenas albergará dos importantes encuentros científicos internacionales
Ambas iniciativas se desarrollarán en el Centro IDEAL y contarán con la participación de más de 40 investigadores chilenos y extranjeros que desarrollan estudios multidisciplinarios en la Patagonia y Antártica.
+INFORMACIÓN
Jóvenes de ciudades antárticas culminan exitosa experiencia en el continente blanco
La "Antarctic Cities Youth Expedición 2020" permitió a los participantes conocer bases científicas de diversos países.
[+VIDEO] «Te robé un río»: En el Día del Amor lanzan canción para denunciar la crisis hídrica
ONG quiere recordar a los chilenos que "se puede vivir sin amor, pero no se puede vivir sin agua".
El mejillón chileno aparece entre las especies que más amenazan la biodiversidad de la Antártida
Además del mejillón chileno, las más problemáticas son el mejillón mediterráneo, el alga marina comestible conocida como wakame, algunos cangrejos, ácaros, algunos insectos, así como plantas terrestres como Leptinella scariosa y Leptinella plumose.
Evalúan cómo afectará el cambio climático y la acuicultura a especies nativas de la Patagonia y Antártica
Un equipo de investigadores realizó diversos experimentos con peces de ambas zonas. Los resultados preliminares arrojaron que su sistema inmunológico presenta problemas ante nuevas condiciones medioambientales.
Investigadoras lideran el 49% de los proyectos chilenos de ciencia antártica
El Programa Nacional de Ciencia Antártica (Procien) cuenta en la actualidad con un total de 110 proyectos que están organizados en siete líneas de investigación.
Chilenos comparan por primera vez las algas de nieve en diferentes sectores de la Antártica
Científicos del Centro IDEAL extrajeron muestras en las cercanías de las bases Escudero, Yelcho y O'Higgins, realizando mediciones in situ.
Destacan puesta en marcha de laboratorio que estudia el cambio climático en Chile
Científicos iniciaron experimentos que buscan determinar cuál es efecto de la acidificación de los océanos, hipoxia y temperatura sobre las diferentes etapas tempranas de la centolla, un recurso clave para la Patagonia.
Algas de nieve estarían acelerando el derretimiento en la Antártica
Entender cómo las algas de nieve absorben la radiación solar es parte de la investigación que desarrollan científicos del IDEAL.
En Chile: Expedición científica convocó a importantes medios internacionales
Gracias al trabajo colaborativo que Imagen de Chile realiza con el INACh, por segundo año consecutivo la prensa extranjera se sumó a la principal travesía de científicos chilenos al continente blanco.
UACh-IDEAL: En la Antártica se desarrolla segundo año de investigación oceanográfica
Dos campañas a la Antártica realizan científicos cada verano para conocer los efectos que pudiera estar sufriendo el continente blanco con el cambio climático global.