
desechos

martes 17 de mayo, 2022
“Es necesario que las soluciones que se empiecen a trabajar, sean desde la base del diálogo con las comunidades”, enfatizó Diego Barahona, quien es vocero del Movimiento Chiloé Sin Basura.
Medidas se sustentan debido a la deficiente operación del vertedero, que produce malos olores, proliferación de vectores, posible contaminación de aguas subterráneas y aguas superficiales, riesgo de deslizamiento y de incendio, y con esto afectación de la salud de la población cercana a dicha instalación.
En el mismo operativo participaron funcionarios del área de Pesquerías, con el fin de controlar a embarcaciones sin autorización para operar en la región.
“Hemos compostado más de 80.000 kg de orgánicos, lo cual equivale a aproximadamente a una reducción de 160 toneladas de dióxido de carbono (o la huella anual de 40 chilenos/as promedio)”, asegura el representante de la compañía.
CIAN Arte Nómade llegó a Europa en medio de la pandemia tras ganar una licitación para crear una obra que promoviera el reciclaje en Pamplona.
Uno de los objetivos de la entidad es entregar soluciones a la ciudadanía sobre la crisis de la basura que hoy afecta a Chiloé.
La cadena comienza con la entrega de artículos dados de baja, se acopian, para luego entrar a una serie de procesos aplicados en la planta de GreenSpot en Puerto Montt.
Aunque ya se ha informado que el proceso de limpieza comenzó, Sernapesca ejecutará una inspección definitiva una vez que se cumpla el plazo para las empresas, que es este lunes.
“La región de Los Lagos concentra el 98% de la mitilicultura y el 50% de la salmonicultura, por lo tanto, el trabajo que hace GreenSpot de poder recuperar estos subproductos de desechos de ambas industrias, es tremendamente relevante”, valoró el seremi de Economía.
“Todo se ha dispuesto llevar fuera de la isla de Chiloé”, aseguró el representante de Camanchaca.