Ex ministro chileno se integra al directorio de Marine Stewardship Council
La organización confirmó la incorporación, siendo el primer latinoamericano dentro de la directiva de MSC.

sábado 30 de septiembre, 2023
La organización confirmó la incorporación, siendo el primer latinoamericano dentro de la directiva de MSC.
La comisión acordó destinar una última sesión a las exposiciones solicitadas y proceder a la votación en general del texto. Además, en la sesión, fue elegido el diputado Alexis Sepúlveda como nuevo presidente de la instancia.
Consultado respecto de la posible nulidad de la Ley de Pesca, el diputado -presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara- comentó que «bajo ningún punto de vista se puede pensar que si se saca la ley quedamos sin nada; no será así. Hay una parte de la ley que está sucia, está manchada y esa hay que cambiarla».
La propuesta, ratificada en tercer trámite en la Cámara, viene a enmendar la Ley de Pago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.
La discrepancia con el Senado radicaba en una norma impulsada por la Cámara de Diputadas y Diputados que limitaba el acceso del beneficio solo para los trabajadores de las pymes, en el entendido que las grandes empresas podían asumir el alza remuneracional. Con el rechazo, no habrá norma sobre ese punto.
Preocupación existe en la Central de Trabajadores de Chile, específicamente en los sindicatos de pesca, respecto del virus y la actitud que adoptan las empresas.
Luego que quedara en evidencia que las pymes no veían mejoras a su liquidez por el concepto del pago de facturas, el Ejecutivo presentó una propuesta para minimizar las situaciones que imposibilitan la cancelación dentro de 30 días.
«Los trabajadores de la industria pesquera esperan que, en esta oportunidad, los señores parlamentarios tomen conciencia y legislen escuchando a todos los reales actores en este tema y especie, y que soliciten la mayor información posible», subrayaron la Festrach y la Fetrinech.
La propuesta enviada ahora al Senado viene a enmendar la Ley de ago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.