Dr. Renato Quiñones
Renato Quiñones: «El presente y futuro de nuestro país está indisolublemente asociado al océano»
El académico UdeC participará el próximo fin de semana en el Festival Puerto de Ideas Biobío 2024, en un nuevo “Diálogo océanico” dedicado a la importancia de la altamar.
+INFORMACIÓN
Primera parte de la segunda jornada de InnAqua: Importantes conferencias y firma de convenio
La Aquaculture Innovation Conference 2023, tuvo durante la mañana de su segunda jornada una nutrida agenda, en la cual incluyó la firma entre Patagonia Rov y Alaya Digital Solutions.
Se da comienzo a proyecto de desarrollo en las caletas que ejecutarán Ferepa y Centro Incar
El proyecto busca apoyar a los dirigentes y pescadores para asumir la administración de los espacios donde ejercen sus actividades.
Presentan programa oficial de seminario de tenacibaculosis
La instancia reunirá a productores, personal de laboratorios de diagnósticos, fiscalizadores y todos quienes estén asociados a esta temática salmonicultora.
En Puerto Varas: Abordarán los desafíos de la tenacibaculosis para la industria del salmón
Investigador del Centro INCAR asegura que "este seminario marca un hito para la salmonicultura en Chile".
Publican propuesta de indicadores ecosistémicos para el desempeño ambiental de la salmonicultura
La propuesta tiene un origen esencialmente en la discusión científica y uso de la información disponible, y haciendo referencia a la normativa vigente.
Seremi de Ciencia: «La salmonicultura no solo puede ser moderna en tecnología»
"Debemos integrar el conocimiento y talento científico tecnológico a la industria, construyendo las confianzas que hoy son limitadas", enfatiza la representante del Ministerio de Ciencia para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
El aporte esencial de la ciencia a la acuicultura
Afirman que el trabajo del INCAR influye directamente en el impacto que tiene la engorda de salmónidos sobre las condiciones de vida de las comunidades costeras.
Este miércoles: Finaliza curso sobre adaptación al cambio climático en pesca y acuicultura
La instancia ha involucrado la participación de 170 profesionales de instituciones públicas asociadas al rubro pesquero y acuícola.
Dra. Soto: «La salmonicultura chilena debe transitar hacia una aproximación más ecosistémica»
"Claramente la acuicultura es una perturbación al ecosistema, pero lo importante es comprender cómo se modifican los equilibrios, y si existen puntos de no retorno", enfatiza a AQUA la investigadora principal del Centro INCAR.
Programa científico del Canal 24 Horas aborda la labor del INCAR
Será repetido este jueves.