Región de Los Lagos incrementó un 34,9% los envíos de salmón en doce meses
La exportación de salmón se destinó principalmente a América del Norte (45,7%), Asia (38,0%) y América del Sur, que registró 10,7% de participación.

martes 24 de mayo, 2022
La exportación de salmón se destinó principalmente a América del Norte (45,7%), Asia (38,0%) y América del Sur, que registró 10,7% de participación.
Según detalla el informe, las exportaciones de salmón y trucha durante el primer trimestre de 2022 ascendieron a 185.500 toneladas netas.
A continuación, reproducimos la Comuna de Opinión del Dr. Leonardo Salazar, investigador adjunto, línea «Sustentabilidad Socioeconómica» del Centro Incar, académico del Departamento de Economía de la Universidad de Concepción, sobre los actuales precios del salmón.
ProChile destacó que principales mercados para productos regionales fueron Estados Unidos, Japón y Brasil.
El nuevo “Informe Trimestral de Exportaciones de Salmón” muestra que los envíos de salmones y truchas durante el primer trimestre totalizaron los US $1.677 millones.
En el período analizado, el valor exportado en salmones aumentó 37,3%, mientras que, la cantidad de mercancía enviada descendió 10,9% interanualmente.
Finalmente, para el 2021, la ganancia consolidada antes del ajuste IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera) fue de US$ 40,0 millones. Superior a la pérdida de 2020 de US$ -62,7 millones.
Actualmente, el e-commerce crossborder representa una de cada cuatro compras en el e-commerce global. Sin embargo, las pymes chilenas que exportan sus productos al extranjero aún son pocas.
La exportación de salmón se destinó principalmente a América del Norte (41,7%), Asia (37,4%) y América del Sur, que registró 10,0% de participación.
El 61% de las exportaciones chilenas de salmón y trucha corresponden a productos de valor agregado en el periodo, sumando USD$3.151 millones FOB Chile.