
gestión ambiental

martes 26 de septiembre, 2023
«Debemos integrar el conocimiento y talento científico tecnológico a la industria, construyendo las confianzas que hoy son limitadas», enfatiza la representante del Ministerio de Ciencia para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
La instancia ha involucrado la participación de 170 profesionales de instituciones públicas asociadas al rubro pesquero y acuícola.
Será la primera vez que AquaForum se desarrolle fuera de la región de Los Lagos.
«Lo más valioso que nos ha dejado el proceso social que hemos vivido en el país los últimos meses es que, por primera vez en mucho tiempo, nos dimos cuenta de la necesidad de conversar, de reunirnos y escucharnos más», aseguró el presidente del gremio salmonicultor.
«Claramente la acuicultura es una perturbación al ecosistema, pero lo importante es comprender cómo se modifican los equilibrios, y si existen puntos de no retorno», enfatiza a AQUA la investigadora principal del Centro INCAR.
El proyecto comenzará con el desarrollo de herramientas para el mapeo local y la medición de plásticos en las ciudades portuarias, en colaboración con autoridades locales y organizaciones de gestión de residuos.
Durante el 2020 desarrollarán interesantes proyectos junto con asignaturas de profundización, para graduarse a fines del segundo semestre.
Una vez efectuada la toma de muestras, está estipulado el análisis de parámetros físico-químicos en laboratorio.
El secretario de la AG de Pescadores Artesanales de Tongoy considera que la información brindada por el proyecto les permite planificar mejor el trabajo.
Central sindical que los agrupa exige que sea con participación ciudadana.