
GORE Biobío

viernes 22 de septiembre, 2023
Embarcados de Chile emitió un comunicado de prensa para referirse a la sesión del CORE Biobío en donde participaron legisladores y actores del rubro.
El foco de la reunión estará puesto en el proyecto que busca establecer que la jibia se capture solo con potera o línea de mano.
El Gobierno Regional del Biobío, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), financió $100 millones para definir y monitorear esta nueva área de extracción de moluscos. El objetivo es incentivar la instalación de empresas y fomentar el crecimiento y desarrollo en la provincia de Arauco.
La mayoría de quienes han participado en las jornadas manifiestan su interés en impulsar -entre otras cosas- el turismo en las caletas.
En la ocasión, se revisó la vinculación de actores de la logística del sector público y privado junto con programar las actividades de este año.
PacificBlu amplió y modernizó la capacidad de procesamiento de su planta, sumando la compra de materia prima a la pesca artesanal, principalmente jibia.
La Ferepa Biobío potencia a los sindicatos de pescadores artesanales en gestión y fomento productivo.
Diez son las áreas de manejo de la región beneficiadas con esta iniciativa de repoblamiento de pelillo y algas rojas, la cual se complementa con el programa provincial que también se está realizando en la provincia de Arauco.
Representantes del sector público y privado se refirieron a los principales desafíos del rubro acuícola.
La acuicultura se presenta como una alternativa de desarrollo económico y productivo que debe ser discutida y analizada en distintos espacios de diálogo.