Estudio: IFFO analiza tendencias del mercado de ingredientes marinos durante enero-marzo 2022
Según se informó, el informe detalla un menor uso de materias primas marinas a nivel mundial, (marzo de 2022 frente a marzo de 2021).

miércoles 17 de agosto, 2022
Según se informó, el informe detalla un menor uso de materias primas marinas a nivel mundial, (marzo de 2022 frente a marzo de 2021).
La Organización Mundial de Ingredientes Marinos, IFFO, emitió una actualización a abril de este año sobre el mercado, destacando una disminución en la producción de la harina de pescado, y un aumento del aceite de pescado.
La comida azul y el papel de los ingredientes marinos como parte de la solución a la seguridad alimentaria fue el punto central de las presentaciones en la Reunión de Miembros de IFFO celebrada en Miami del 4 al 6 de abril de 2022.
“El objetivo de la membresía de GFLI es facilitar la transparencia y una transformación más rápida hacia cadenas de suministro de alimentos sostenibles”, señaló el director técnico de IFFO.
Desde la organización expresaron estar agradecidos con los miembros salientes de su junta, quienes han dedicado una cantidad significativa de tiempo y energía para ayudar a que IFFO crezca.
Las métricas de sostenibilidad actualizadas muestran que los ingredientes marinos se utilizan más como ingredientes estratégicos en puntos clave de los ciclos de producción acuícola.
Entre las empresas ya registradas se encuentran Olvea, BioMar, Cargill’s Aqua, Skretting, Aquaculture Stewardship Council y MarinTrust.
Acceso al mercado y suministro responsable fueron las principales temáticas.
Aparte de Perú, Chile e India fueron los únicos otros países que reportaron una producción acumulada más alta durante el periodo analizado.
La demanda de productos acuáticos en China ha ido en aumento en las últimas semanas, apoyando a su vez sus precios, detalló IFFO.