
IFFO

martes 28 de noviembre, 2023
«Con todos los beneficios comprobados, las personas no deben ser disuadidas», enfatizó la asociación internacional que reúne a los productores de harina y aceite de pescado.
En la actualidad, más del 40% del suministro mundial de harina de pescado cuenta con una certificación independiente, en comparación con menos del 5% de la producción mundial de soya.
La iniciativa incluye la consideración de una metodología creíble y coherente en el que la gestión de las pesquerías de arrastre mixtas pueda evaluarse como una fuente responsable de materia prima para la producción de ingredientes marinos.
El premio fue otorgado al Dr. Andrew Jackson por trabajar con las partes interesadas en la creación de un estándar uniforme y por fomentar la producción responsable de harina y aceite de pescado.
El artículo no menciona que, aunque la acuicultura en China es el mayor usuario de la harina de pescado, la producción ganadera utiliza alrededor de 700.000 toneladas anuales.
Alimar, Corpesca, Orizon, Camanchaca, Blumar, Foodcorp, Landes, Lota Protein y La Portada, son firmas locales con plantas certificadas.
Diez empresas cumplen con estándares internacionales.
La organización internacional afirma que este crecimiento ha ocurrido mientras la consolidación, fusiones y adquisiciones han reducido el número de empresas productoras de ingredientes marinos.
Como resultado de este trabajo, los socios de supermercados han publicado una serie de declaraciones para demostrar la importancia de los estándares en su trabajo.