La Sociedad Nacional de Pesquería de Perú (SNP) informó que durante el primer trimestre de 2017, las exportaciones pesqueras de su país aumentaron en un 46,6% en valor y en 68,2% en volumen. Esto, según cifras oficiales de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
En dicho periodo, los envíos de productos pesqueros sumaron un total de US$848 millones, gracias al impulso de los despachos de harina de pescado (+78,9%) y de productos congelados (+24,9%).
Por su parte, las exportaciones de productos frescos refrigerados aumentaron 20,7%, mientras que las de conservas lo hicieron en 17,9%. En cambio, las ventas al exterior de aceite de pescado disminuyeron en 0,7%.
En cuanto a los principales destinos de las exportaciones, China fue el principal socio comercial en este primer trimestre del año con una participación de 52,75%, seguido de lejos por Estados Unidos con 10,16%.
«En este periodo, el mercado chino adquirió harina de pescado por US$405 millones, y pota (jibia o calamar gigante) por US$21 millones», puntualizaron desde la SNP, añadiendo que otros mercados relevantes para los productos pesqueros peruanos son España, Vietnam, Japón, Corea del Sur, Chile, Alemania, Ecuador y Taiwán.