
inocuidad

lunes 23 de mayo, 2022
En el área de la digitalización de trámites, Sernapesca está autorizando y certificando exportaciones mediante sistemas en línea.
“La subsecretaría de acuicultura perfectamente podría asumir todo lo relativo a tramitación de las concesiones y así concentrar acciones relacionadas con la actividad productiva, optimizando tiempos y experiencia profesional. El desafío es generar una dinámica acorde con las necesidades de los usuarios”, es uno de los puntos subrayados por el gremio.
“Esta actividad refuerza que nuestras áreas técnicas siguen en movimiento, dando continuidad a nuestra oferta de valor y potenciando nuestros servicios en tiempos complejos”, dicen en la compañía.
“Creamos un programa llamado Centros Libres de Uso de Antibióticos, bajo el cual en 2019 otorgamos 54 certificados, que significó un crecimiento de un 8% en relación con el año anterior”, sostuvo Alicia Gallardo en la cuenta pública de la institución.
La jibia chilena se exporta principalmente a Corea, Japón y España, pero también a otros países, como Nigeria, China, Taiwan, México y Tailandia.
“Conchas Blancas” es un centro de cultivo de choritos que cuenta con cerca de 100 hectáreas.
A contar de ahora, los sistemas Sicex-Siscomex y el módulo de Gestión de Certificados están realizando la solicitud, aprobación y disposición de certificados electrónicos en forma continua.
La misiva está relacionada con la entrega de bonos por parte del Estado.
El acuerdo suscrito entrega nuevas condiciones a oficiales y tripulantes que desarrollan su trabajo en la flota de Naviera Austral.
Se aplicarán en todos los puertos marítimos, aéreos y terrestres del país.