
Intesal

domingo 7 de agosto, 2022
La conferencia, que se está realizando de manera virtual, alberga a los más importantes investigadores mundiales sobre el tema.
El profesional llegó a principios de agosto al Instituto Tecnológico del Salmón para asumir la coordinación de salud e inocuidad.
El objetivo es actualizar la información más allá de los indicadores del Reporte de Sustentabilidad anual de SalmonChile, según lo informado.
El gerente general de Intesal destacó las nuevas estrategias de manejo y control del parásito que se han venido implementando y que están dando buenos resultados. Sepa cuáles han sido los principales cambios.
Los informes contendrán información respecto a puntos como peso de cosecha, pérdidas, rendimiento, centros activos, cáligus, principales enfermedades, FANs, oxígeno, escapes de peces, exportaciones y mercados.
El nexo se creó en el marco del Programa de Innovación Abierta «Inmersión Acuícola».
La actividad contó con ponencias de expertos de cuatro universidades, además de fundaciones, centros de estudios y ONG.
La iniciativa contempla el desarrollo de un modelo productivo piloto, pero a escala comercial en la región de Aysén, para estudiar los beneficios de esta técnica de cultivo.
Desde Intesal destacan que el uso de ingredientes de origen vegetal ha aumentado de manera constante, «creando conexiones más estrechas entre la tierra y el mar».
Durante las últimas semanas de abril, la Red Futuro Técnico Los Lagos, impulsada por el Ministerio de Educación y ONG Canales, organizó un ciclo de actividades denominadas “Semanas Formativas”, que reunió a estudiantes, docentes y empresa de distintas industrias de Los Ríos a Magallanes.