Nace sociedad entre Aquabench y CIBA que busca crear nuevos servicios analíticos para la salmonicultura
La idea es establecer un nuevo proyecto analítico con capacidades únicas en Chile destinado a resolver problemáticas de la industria salmonera.

lunes 29 de mayo, 2023
La idea es establecer un nuevo proyecto analítico con capacidades únicas en Chile destinado a resolver problemáticas de la industria salmonera.
Científicos expresan su preocupación por el declive de la población mundial de esta especie y solicitan una mayor gobernanza.
Se trata de Siro Alvarado, productor de la comuna de Hualaihué, quien fue intervenido con un piloto demostrativo que dio positivos resultados.
El «V SIAM – Castro 2019» contará con la participación de expertos de universidades y centros de investigación.
El «V SIAM – Castro 2019» contará con la participación de expertos de universidades y centros de investigación.
Empresas del sector productivo de Magallanes y otras universidades y centros científicos nacionales e internacionales, serán socios estratégicos de la UMAG en esta iniciativa que pretende favorecer la investigación aplicada en la producción de biocombustibles mediante la valorización energética de residuos de la industria regional.
La primera institución del Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacional de Corfo ha generado más de 140 proyectos en áreas estratégicas para Chile, como acuicultura, alimentación y agricultura sustentable.
Con el objetivo de diversificar los recursos acuícolas-pesqueros en el norte de Chile y cultivar una especie de otras latitudes que podría llegar a comercializarse entre los ariqueños, concluye la primera etapa del proyecto que en trece meses logra alcanzar peces de 3,5 kilos.
Se trata de dos capítulos que se difundirán en «Carlo Cocina», programa que se transmite semanalmente en el Canal 13 Cable.
Académicos de la Universidad de Chile formularon un producto económico, resistente y libre de sabores y olores que permite integrar a los alimentos -de forma óptima- compuestos que contribuyen al desarrollo neurológico de niños y a la prevención de patologías cardiovasculares y neurodegenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer. La investigación desarrolló una tecnología de microencapsulación en seco que tiene como objetivo enriquecer la dieta en base al Omega 3 EPA y DHA, presente en pescados y mariscos, y agregar valor a nuestras exportaciones alimentarias.