Gremios salmoneros reaccionan ante informe de Sernapesca
El Consejo del Salmón y SalmonChile se refirieron al informe de Sernapesca que evidenció un alza en el uso de antibióticos con respecto al año 2020.

martes 24 de mayo, 2022
El Consejo del Salmón y SalmonChile se refirieron al informe de Sernapesca que evidenció un alza en el uso de antibióticos con respecto al año 2020.
Sobre el trabajo de la Convención, la directora ejecutiva del gremio señala que lo primordial es avanzar en conjunto con amplios consensos, en un texto final donde prime una visión de progreso en el país de largo plazo, en el que se incluya la visión de sostenibilidad.
El nuevo “Informe Trimestral de Exportaciones de Salmón” muestra que los envíos de salmones y truchas durante el primer trimestre totalizaron los US $1.677 millones.
En la instancia, se revisó la agenda legislativa que atañe a la industria y que actualmente está en discusión en el Congreso, entre otras cosas.
Destacan que se han realizado diagnósticos y definido áreas de trabajo que tienen como objetivo construir y avanzar de manera sostenible en una industria inclusiva, equitativa y con igualdad de oportunidades.
El estudio lo desarrolla la asociación gremial, en conjunto con Ceres BCA. ¡Conozca las principales conclusiones y recomendaciones!
Dentro de los principales mercados de destino, Estados Unidos y Brasil han liderado la recuperación de la demanda.
En una actividad con los ministros de Desarrollo Social y Vivienda, los salmonicultores de Chile comprometieron realizar una alianza público-privada y en directa coordinación con las autoridades, para reconstruir las viviendas afectadas.
En el evento realizado en Puerto Montt, el presidente del gremio y el gobernador regional de Los Lagos destacaron el apoyo de las empresas salmonicultoras frente al incendio ocurrido en Castro.
Las empresas del Consejo del Salmón han desplegado campañas internas ante el advenimiento de las fiestas de fin de año. Todo esto en medio del surgimiento de nuevas cepas, algunos focos de rebrote y el retroceso de Puerto Montt a Fase 2.