
Joanna Davidovich

martes 16 de agosto, 2022
La directora ejecutiva del Consejo del Salmón participó este viernes en el seminario virtual “El impulso de las tendencias verdes en acuicultura”, en el marco del lanzamiento de la plataforma digital AquaSur Connect.
El informe elaborado por el Consejo del Salmón se emitirá de manera trimestral y considerará evoluciones en los distintos indicadores.
Esta alza es la primera en términos anuales desde el tercer trimestre de 2019 cuando experimentaron un aumento de 7,5% respecto del mismo periodo de 2018, según lo informado desde el gremio.
«Usar en forma indiscriminada los antimicrobianos es un acto criminal porque se rompe el equilibrio biológico», ha enfatizado el senador Girardi.
Iniciativa se desplegó con 651 actividades el primer trimestre de este año: 12 procesos de recolección fueron en playas sumidero y 639 en sectores aledaños a los centros de cultivo operados por AquaChile, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén.
“Si bien las exportaciones chilenas de salmón aún no ha alcanzado los niveles de exportación pre-pandemia, los envíos de salmón al mundo se han ido recuperando desde el último trimestre de 2020″, dijo la directora ejecutiva del Consejo del Salmón.
El PTI busca fortalecer el emprendimiento, la diversificación y la sofisticación de la oferta de proveedores de la región de Aysén.
En términos de volumen, entre enero y marzo de 2021 se exportaron 223.000 toneladas de salmones y truchas, un 6,6% más que en el mismo periodo de 2020. No obstante, se observó una disminución en términos de retornos.
La asociación, conformada a mediados de 2020 e integrada por las empresas AquaChile, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, dio a conocer recientemente su “Programa de Cumplimiento de la normativa de libre competencia” y “Código de Ética”.
Con la finalidad de fortalecer la capacidad de diagnóstico en el sur del país, AquaChile y Mowi adecuaron sus laboratorios de peces para testeos PCR. Cermaq y Salmones Aysén también dicen estar avanzado en iniciativas en las comunidades.