
jurel

lunes 2 de octubre, 2023
El trabajo del Dr. Eleuterio Yáñez estudió al jurel, anchoveta, loco, chorito y algas pardas del norte, describiendo su hábitat y asociándolos con modelos de cambio climático.
Luego del exitoso piloto en la Estación Central de Santiago, la elección de la primera comuna en recibir la primera máquina en regiones no es casual. El 90% de las conservas de jurel para comercialización nacional e internacional se producen en la comuna.
El estudio de la pesquería en el Pacífico Sur Oriental entre 1973 y 2021, fue realizado por los investigadores Eleuterio Yáñez, Francisco Plaza, Pierre Fréon y Antonio Araníz.
Los principales elementos analizados fueron: actualizaciones en la metodología de asignación de edad del jurel, actualización en la composición de talla, cambios en parámetros demográficos y cambios en los indicadores de abundancia como la CPUE, entre otros.
Esta fiscalización se enmarca en el Plan Regional de Fiscalización, el cual, durante el primer semestre, tuvo un total de 2.089 acciones de fiscalización focalizadas especialmente en la pesquería estratégica de merluza común.
La compañía pesquera y acuícola chilena se encuentra en Barcelona como parte de Seafood Expo Global, la principal feria de productos del mar del mundo que congrega a más de 1.500 empresas de 76 países.
Fueron más de 6.000 personas las que participaron en el concurso a través de; www.ElPescadoDeChile.cl. Los 10 diseños finalistas recibieron más de 1.600 votos.
En la reciente Feria de Productos del Mar de Boston los norteamericanos pudieron degustar estos productos, más sanos y nutritivos que otras alternativas de carne de res.
Felipe Gálvez Comandini, conocido como Doctor Pichangas, junto con La Mesa de Todos, el e-commerce de Orizon, entregaron algunas ideas que se caracterizan por su sabor y bajo precio.
Conozca las nuevas estimaciones del Rendimiento Máximo Sostenido del Jurel propuestas por el trabajo del académico Eleuterio Yáñez de PUCV.