mejillón chileno
Estudio sobre el mejillón chileno recibe premio a Mejor Paper del Año
El premio fue anunciado en el Congreso “Aquaculture America 2024” realizado entre el 18 y 21 de febrero de 2024, en San Antonio, Texas (Estados Unidos).
+INFORMACIÓN
CAPIA UST organiza capacitaciones sobre detección temprana de enfermedades de mejillón chileno
Se invitó a participar a profesionales de Sernapesca, laboratorios Vehice, Pathovet y Civa, así como también a personal de la Universidad Santo Tomás de Puerto Montt.
[VIDEO] Mejillón chileno conquista los paladares con campaña “Hay Choritos”
La iniciativa apunta a que el mejillón chileno se posicione como un producto preferido dentro de las proteínas en Chile.
SMA requiere evaluación ambiental a once centros de cultivo de mitílidos en Los Lagos
Las empresas productoras de chorito deberán ingresar al Servicio de Evaluación Ambiental. En este caso, se recibieron denuncias de Sernapesca y de Comités de Defensa del Borde Costero.
Chile Mussel ya está operando en China y busca posicionar la imagen del mejillón chileno
El proyecto, liderado por AmiChile y cofinanciado por ProChile, busca mostrar los atributos del mejillón chileno en el gigante asiático.
St. Andrews realiza donación para la 8va versión de la Ruta del Caleuche
La travesía se extenderá por una semana y comenzará con una gran cena en Quemchi, el próximo martes 31 de enero. Serán nueve las veleras chilotas que recorrerán los puertos más importantes de la isla.
Chef locales recomiendan al chorito como una rica y nutritiva alternativa para cena de año nuevo
Los Chefs Gustavo Sandoval, Frederic Emery y Marcelo Torres aconsejan utilizar este producto producido casi el 100% en la región de Los Lagos, ya sea como plato frío o caliente, para estas fiestas de fin de año.
Versátiles y nutritivos, el chorito como una alternativa en las cenas de fin de año
Es rico, puede prepararse de muchas maneras y reemplaza perfectamente otras carnes.
Investigadores del Centro Incar secuenciaron genoma del chorito chileno
Se espera que a partir de este aporte se desarrollen nuevas herramientas para la producción sustentable de semillas utilizadas en los cultivos, y para el entendimiento de cómo cambios ambientales pueden afectar la sustentabilidad del sector productor.
Intemit invita a la comunidad al “VIII Seminario de la Investigación Aplicada a la Mitilicultura – SIAM 2022”
Ya está todo preparado para que el jueves 20 de octubre se realice encuentro, organizado por el Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (Intemit), la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) y el Programa Estratégico Regional (PER) para la Industria Mitilicultora de Corfo Los Lagos.
Nuevos socios se integran para formar parte de AmiChile
Entre los miembros de la asociación existen pequeños, medianos y grandes mitilicultores, incluyendo plantas de proceso y proveedores de insumos y servicios vinculados a la mitilicultura.