
Ministerio de Defensa

sábado 10 de junio, 2023
La idea de establecer un Ministerio del Mar en Chile nació hace casi 50 años durante el Gobierno de Salvador Allende.
Chile tiene una gran presencia en el océano Pacífico Sur y que carezca de un Ministerio del Mar impide satisfacer la demanda que generan los sectores que en torno a él se desarrollan, sostienen trabajadores de la pesca industrial agrupados en Embarcados de Chile.
La iniciativa busca evitar que los mercantes asuman importantes costos monetarios y de tiempo en cursos cuya aplicabilidad es discutida. Además, se pretende frenar movilizaciones anunciadas en esta materia.
Frente a exigencias de navegación y capacitaciones de nivel oceánico, el gremio de los armadores del sur austral está desarrollando una serie de iniciativas que permitan revertir la situación.
Los trabajadores embarcados advierten que la dotación de la flota pesquera industrial se reduzca a la mitad.
Dirigentes del sector proyectan que desempleo subiría a 7% en los próximos meses.
Inversión de $5.000 millones destinados al mejoramiento de Caleta Los Molinos puede perderse.
El gremio puertomontino confirmó liderazgo de Orlando Almonacid, definió respaldar a tripulantes frente a la aplicación de cursos OMI y reiteró la necesidad de separar aguas con navegación de ultramar a través de una reglamentación moderna.
Los oficiales mercantes, por su parte, solicitan el aplazamiento de los cursos obligatorios hasta el 1 de diciembre de 2018.
Los oficiales de la marina mercante solicitan el aplazamiento de los cursos obligatorios hasta el 1 de diciembre de 2018.