Acuinor certificó uso de energías 100% renovables en su operación
El certificado se entregó en el marco del contrato de suministro de energía suscrito con EMOAC.

martes 26 de septiembre, 2023
El certificado se entregó en el marco del contrato de suministro de energía suscrito con EMOAC.
El cultivo de la seriola en Chile tiene más de 15 años, y en este tiempo ha quemado todas las etapas necesarias para tener sus primeras exportaciones durante este año. Hoy ya envía producto a Estados unidos e Italia y espera aumentar su producción a 3.600 kilos semanales en el mediano plazo.
La gerente Comercial y Proyectos de Acuinor, conversó con AQUA sobre el estado actual de la producción de la Seriola en el norte de nuestro país.
La compañía está pronta a comenzar las cosechas de su nueva unidad de engorda, esperando poder exportar de manera continua, todas las semanas del año.
La palometa será la especie protagonista de la tercera charla del ciclo «Acuicultura: La corriente de cambio viene del norte”, el próximo miércoles 25 de noviembre.
La presentación se realizará el próximo miércoles, de 10 a 11 horas, en el marco del ciclo de charlas online “Acuicultura: La corriente de cambio viene del norte” organizadas por AquaPacífico.
Las charlas serán de inscripción gratuita y se realizarán vía online los miércoles 11, 18 y 25 de noviembre, además del 2 de diciembre, de 10 a 11 horas.
Acuinor está en etapa de implementación de certificaciones internacionales bajo los estándares GlobalG.A.P., BAP, Friend of the Sea y ASC para el cultivo de Seriola lalandi en el norte de Chile, proyecto apoyado por Corfo.
Actualmente, Acuícola del Norte S.A. está en fase de construcción e implementación del primer centro de cultivo de engorda en tierra a peso final de cosecha en Chile, una experiencia única en pleno desierto de Atacama, con ingeniería cien por ciento nacional, para contar con un pescado de carne blanca, bajo un modelo de producción continuo con cosechas semanales y disponible todo el año para el mercado local e internacional.
Ante la necesidad de diversificar productos a partir de la especie, el Programa Tecnológico Estratégico de Seriola de la Corfo, que lleva a cabo Acuícola del Norte S.A., reunió a reconocidos chefs para analizar el uso del yellowtail en distintas preparaciones, entre estas el sashimi.