Consejo del Salmón ratifica posición sobre impacto negativo de indicaciones al proyecto SBAP
La directora ejecutiva del gremio instó a centrar la discusión de concesiones en nueva Ley de Acuicultura.

martes 6 de junio, 2023
La directora ejecutiva del gremio instó a centrar la discusión de concesiones en nueva Ley de Acuicultura.
Se busca resolver asuntos que permitan dar fluidez al proceso productivo y así dar continuidad a las operaciones de la empresa salmonicultora.
Durante su visita a la región de Los Lagos, el ministro conversó con AQUA y se manifestó respecto a la industria del salmón, la nueva Ley de Pesca y la anunciada Ley de Acuicultura.
En una reunión desarrollada en Santiago, trabajadores pesqueros manifestaron su preocupación por los hechos de violencia en Arica.
Se trata de FOGAIN Mujeres de Corfo, instrumento que aumenta hasta el 90% de cobertura estatal para los créditos solicitados por mujeres de todo Chile para destinar a capital de trabajo, inversión o refinanciamiento.
Los integrantes de la Comisión de Constitución escucharon al Ministro de Economía y al Subsecretario de Pesca sobre la iniciativa. Plantearon sus dudas respecto de la figura jurídica de la nulidad y plantearon que es distinta a la derogación.
En la oportunidad estuvieron presentes el ministro de Economía y el subsecretario de Pesca y Acuicultura, quienes escucharon las inquietudes de los pescadores artesanales.
Luego de una serie de importantes reuniones entre el Presidente Boric y los presidentes del Senado y Cámara de Diputadas y Diputados, y los presidentes de los partidos oficialistas; así como de los ministerios de Economía, Hacienda y Trabajo con la CUT y CPC, se hicieron los anuncios respectivos.
En la oportunidad, los pescadores artesanales provenientes de las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Tarapacá, Atacama, Biobío y Los Lagos, expusieron ante el ministro sobre las dudas e incertidumbres que provocan en el sector una posible anulación de la normativa, así como la necesidades que son imperiosas de tratar en el corto plazo.
Representantes de organizaciones de pescadores suscribieron documento de acuerdo con las iniciativas, las que buscan dar solución a problemas que aquejan a la pesca artesanal y que fueron compartidos con la autoridad en un proceso de diálogo con organizaciones de todo el país.