
nutrición

martes 9 de agosto, 2022
«Como toda la cadena de suministro tiene un rol en la producción de alimentos del mar sustentables, para alcanzar las necesidades de los consumidores es vital que participen todos los actores del sector», enfatizó el líder de sustentabilidad de Cargill Aqua Nutrition.
«Cerramos el 2020 con una posición muy sólida en los mercados de alimento para salmón», fue uno de los puntos subrayados por el CEO, Carlos Díaz.
El Consejo Noruego de Productos del Mar enfatiza que el alimento para salmón debe ser libre de OGM, libre de antibióticos, y que los ingredientes provengan de fuentes certificables y sostenibles y estén estrictamente controlados para detectar cualquier sustancia no deseada.
BioMar da un nuevo paso importante para expandir su presencia en la alimentación para camarones. Tras adquirir la mayoría de la propiedad del negocio de alimentos extruidos de Viet-Uc, la compañía está lista para posicionarse dentro de los alimentos para camarones de alta gama en Vietnam, creando una sinergia con su participación en Latam.
Los centros Costa y Punta Ramón, ambos de Australis, destacaron como Farmer of the Year 2020 en la categoría Salmón Atlántico, según lo informado por la proveedora de alimento.
«En Chile, estamos particularmente orgullosos de que, a pesar de los desafíos logísticos y vinculados a las cuarentenas, hemos podido mantener nuestras operaciones en funcionamiento», expresó Pilar Cruz.
En las fases iniciales del proyecto, Skretting aislará las cepas específicas de bacterias más prevalentes, mientras que Proteon determinará los grupos complementarios de fagos más eficaces.
La empresa de alimentos lanzó esta semana su nueva plataforma interactiva www.L2F.cl Learning to Feed, que aborda temas de nutrición para peces. Los primeros módulos serán abiertos para que todas y todos quienes necesiten acceder a este conocimiento, puedan hacerlo y conocer un poco más sobre la alimentación acuícola.
«Tenemos la esperanza de que la producción sostenible y responsable de Omega-3 a partir de algas ayude a aliviar parte de la presión sobre las poblaciones silvestres y contribuya a reducir el riesgo de sobrepesca», manifestó la representante de ASC-MSC.
«El aporte es fundamental toda vez que el ensayo nos enfrentó con la factibilidad de producir salmón Atlántico sin aceite de pescado en su dieta», expresó Pablo Leyton.