
nutrición

sábado 21 de mayo, 2022
La compañía de alimentos realizó un reconocimiento a su cliente Australis por los excelentes resultados obtenidos en uno de sus centros, alcanzando un FCRb de 1,04 y peces de 6,6 kg en poco más de 14 meses.
Guiados por la excelencia en la generación de proyectos de investigación y desarrollo de la industria acuícola, la empresa cerrará este 2020 con la ejecución de 16 ensayos de clientes internos y externos, encargados desde diferentes partes del mundo.
“Vamos a producir salmón sabroso y de alta calidad, cultivado con alimentos elaborados a partir de materias primas sostenibles y nutritivas. Vemos a BioMar como un proveedor competente y con visión de futuro, muy avanzado en sostenibilidad “, dijo Roger Fredriksen.
Tras lograr aprobar sin ningún incumplimiento en la pauta de control, y en el contexto adverso del Covid-19, la empresa de soluciones nutricionales para peces obtuvo la certificación europea.
El vicepresidente de BioMar, que dirige la División EMEA y Segmento RAS, Ole Christensen, declaró que en la compañía han estado trabajando con soluciones de alimentación para RAS por más de 20 años y anunció su entusiasmo por la asociación con Quality Salmon Sotenäs.
Hace casi dos años, BioMar fue invitada a formar parte de la junta asesora del Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible (Panel Oceánico). Desde entonces se han encargado 20 documentos e informes científicos que han llevado a la creación de los documentos Transformaciones, en los que se exponen 74 medidas prioritarias para una economía oceánica sostenible.
La representante de la multinacional subraya que cuentan con un portafolio de dietas y servicios que permiten reforzar la salud de los peces, prevenir enfermedades y aportar al bienestar animal.
“Hacemos un llamado a seguir trabajando por una industria más diversa en especies y territorios, sustentable en lo económico, en lo social y en lo ambiental”, subrayó el representante del centro de innovación acuícola.
Benchmark opera en tres áreas comerciales centrales para la acuicultura: genética, salud y nutrición avanzada, en más de veinte países y emplea a más de 800 personas.
“El pescado tiene una gran historia de proteína sostenible, que inspirará a la gente a comer más productos del mar no solo para favorecer su propia salud, sino también la salud de nuestro planeta”, argumentó la directora global de Marketing y Marca del Grupo BioMar.