
ODS


domingo 24 de septiembre, 2023
Además de las líneas de avance en materia de «transporte a granel» y «economía circular», en estos días se están realizando pruebas con un sistema de carga «retornable» que podría reducir el uso de maxisacos, pallets, liner y bolsas utilizadas en el alimento para engorda de salmónidos en el mar.
El informe digital, desarrollado con los estándares del GRI, fue presentado a las y los trabajadores de Talcahuano, Santiago y Dalcahue.
Actualmente, la compañía prepara su quinto Reporte de Sostenibilidad correspondiente al 2020.
Treinta países se han asociado con la FAO y la Organización Marítima Internacional.
La institución fue parte de las negociaciones y firma del nuevo Acuerdo de Producción Limpia Certificado Azul impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y Fundación Chile.
El Roadmap 2025 fija una ambición para acelerar las acciones que reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y aborden el cambio climático.
A fines de este año, la red de compañías anunciará un plan conjunto centrado en abordar los crecientes riesgos y oportunidades que enfrenta el sector empresarial.
Esta flota pesquera extranjera ha operado en aguas del Pacífico sur desde mediados del 2020, principalmente en los bordes externos de las zonas económicas exclusivas de Galápagos (Ecuador), Perú y Chile.
El expositor será el Dr. Henrik Österblom, quien lidera el proyecto Seafood Business for Ocean Stewardship (Negocios de Alimentos del Mar para la Administración de los Océanos o SeaBOS, por sus siglas en inglés).
El ente fiscalizador pesquero y acuícola está monitoreando, en coordinación con la Armada, la navegación de los últimos dos buques que están entrando por la boca occidental del estrecho de Magallanes.