
ODS

lunes 25 de septiembre, 2023
El Seafood Stewardship Index mide a las 30 empresas más influyentes del mundo en la industria pesquera y acuícola en función de su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El festival contará con la participación de destacados investigadores Incar quienes, además de exponer, presentarán serie documental «Surcando Aguas Chilotas» y documental “RIO: Ríos Influenciando el Océano”.
Un resultado clave de la Conferencia Mundial sobre Acuicultura será la Declaración de Shanghai, documento que destacará los principios y las vías estratégicas para maximizar la acuicultura sostenible.
La entidad gubernamnetal detectó falta de recursos financieros y humanos tras analizar la implementación de políticas de conservación en zonas de preservación marinas y terrestres.
QU Dongyu instó a los líderes mundiales, en el encuentro de Roma, a cambiar las políticas, la mentalidad y los modelos operativos para transformar los sistemas agroalimentarios.
En la ocasión, entre varios otros expositores, la subdirectora de Acuicultura de Sernapesca, Marcela Lara, abordó la Gestión Sanitaria Estratégica en Resistencia Antimicrobiana, bajo el enfoque de Una Salud.
Cerca de 305.000 personas están empleadas en instalaciones certificadas por BAP, que produjeron aproximadamente 23 mil millones de raciones de comida.
Las empresas socias del CDS han avanzado en una serie de iniciativas de sustentabilidad que permitan cuidar el entorno y preservar el mar, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sustentable 14 sobre ´Vida Submarina´.
«Nuestros mares son importantes para la seguridad alimentaria para el mundo, por lo que es necesario resguardarlos», enfatizó el timonel de la entidad.
El informe incluye datos, estadísticas y relatos sobre el impacto que tuvo en el medio ambiente y en las comunidades donde opera.