Organizada por Orizon y municipio: Realizan primera Corrida Familiar y Vida Sana de Coronel
Desde la organización se destacó la alta participación de la comunidad y ya se evalúa una nueva versión de la competencia para 2023.

domingo 29 de enero, 2023
Desde la organización se destacó la alta participación de la comunidad y ya se evalúa una nueva versión de la competencia para 2023.
Innovadora tecnología para identificar las especies desembarcadas en las plantas de la región del Biobío, se constituye en una poderosa herramienta para el control y combate de la pesca ilegal en la región.
La coordinación permitió la entrega de más de 7.000 unidades del tradicional jurel, trabajo que se hizo en conjunto con vecinos de los sectores afectados.
La actividad, que no tiene costo para sus participantes, recibirá a deportistas de todas las edades y considera tres categorías: 1,5K, 3K y 6K. Además de la respectiva copa y medalla, los ganadores recibirán premios que van desde $50.000 hasta $100.000.
El apoyo llegará a cinco instituciones locales, que tienen entre sus filas a destacados atletas, ciclistas, tenimesistas y deportistas paralímpicos.
La iniciativa permitirá mejorar el proceso de control de capturas pesqueras, entregando un detallado informe para emitir certificaciones electrónicas aprobadas por la autoridad fiscalizadora, siendo Chile el primer país en aplicar este desarrollo.
La reunión llevada a cabo en Talcahuano, región del Biobío, se dio con la intención de abrir el diálogo al respecto de la nueva Ley de Pesca.
Orizon, a través de su reconocida marca San José, estrenó lomitos de jurel sin piel y sin espinas.
Las beneficiarias aprendieron a transformar los soportes de madera en elementos de mueblería y artesanías, permitiéndoles generar una fuente de ingreso.
La creación de un sistema de empresas que agrupará de momento a cuatro compañías, ya está dando pasos firmes en su crecimiento.