Patentes: Subpesca informa publicación de primera cuota 2021 disponible para pago
Esto, de acuerdo con lo dispuesto en la LGPA.

martes 26 de septiembre, 2023
Esto, de acuerdo con lo dispuesto en la LGPA.
Todo surgió como la idea de un tesista del programa de Doctorado MaReA de la UdeC y que, tras diversos estudios, modelos y pruebas, se convirtió en un prometedor invento, resolviendo una necesidad a partir de innovación tecnológica con seductora perspectiva económica, que busca impactar el mercado internacional.
Iniciativa en I+D+i es pionera en Chile y en el mundo, constituyéndose en un logro histórico para una universidad regional.
«Estamos felices por nuestra doble victoria en el sistema judicial tradicional y también en la Oficina de Patentes Europea, quienes concluyen que esos derechos nos pertenecen”, dijo el CEO de STIM, Jim-Roger Nordly.
Jim-Roger Nordly se refirió al reciente fallo del Tribunal del Distrito de Oslo que resolvió que las dos patentes que protegen la tecnología SuperSmolt –comercializada por STIM– son completamente válidas.
El tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el 24° Juzgado Civil de Santiago, que no dio lugar a la demanda tras establecer que la producción y comercialización del fármaco cuestionado fue autorizado expresamente por el SAG.
Con el apoyo de Patagonia LabSpace, el taller tuvo como objetivo informar a los emprendedores sobre los distintos caminos y requerimientos necesarios para patentar sus productos.
Investigación de la UA comenzó en 2012 y su concepto tecnológico fue premiado a nivel internacional, convirtiéndose así en efectivo aporte del plantel estatal a la innovación acuícola mundial.
Los principales resultados de estos desarrollos están en fase de patentamiento en cuatro países, después de haber pasado por el proceso PCT.
El SEM de Polinox posee una capacidad de extracción de agua/pescados de 1500 l/min.