
pesca artesanal

lunes 4 de julio, 2022
El sitio cuenta con tips sobre trámites, datos de cuotas y puntos de descarga, entre otra información disponible para más de 1.300 personas que se verán beneficiadas con esta iniciativa.
Maquinaria fue financiada con recursos por más de 154 millones de pesos del programa Mejora Caleta Operación de Indespa.
En presentación ante la Comisión de Pesca del Senado, el organismo indicó lineamientos generales a considerar en la nueva legislación pesquera.
La asociación realizó una jornada de reflexión para dar a conocer e intercambiar experiencias acerca su quehacer y las dificultades que deben enfrentar día a día en sus respectivas caletas.
En el caso de la macrozona sur austral, el uso del mar nos une a todos, y los puntos aprobados en relación con ello en el proceso constituyente, atentan en su mayoría contra esta realidad, poniendo en riesgo la sostenibilidad que mueve el territorio, según fue informado.
Doce caletas pesqueras de las comunas de Puerto Saavedra, San José de la Mariquina, Puerto Montt, Quellón y Aysén serán beneficiadas.
Según se informó, en la reunión se le plantearon al Senador Núñez los puntos álgidos que preocupan a los pescadores artesanales.
Según detalló Sernapesca de la región del Biobío, se tienen las herramientas digitales que permiten monitorear la operación de toda la flota industrial.
Los chefs regionales Elena Ramirez, Francisco San Martin, y el chef embajador de la campaña “Come Pescado” de Propescado, Manuel Matamala, enseñaron recetas fáciles y atractivas a los asistentes a la actividad.
La iniciativa busca el desarrollo sostenible de esta nueva infraestructura para los próximos 20 años, respetando la cultura y las tradiciones de la pesca artesanal, los atractivos naturales y la sustentabilidad.