Pescadores Industriales del Biobío
Nueva patente especial de 1,3 UTM a la cuota de jurel golpea a la pesca industrial del Biobío
El gremio de Pescadores Industriales del Biobío advierte que elevará en torno al 30 % los costos de plantas en Talcahuano y Coronel, profundizando la pérdida de competitividad y empleo en la región.
+INFORMACIÓN
Critican improvisación y advierten impactos en trabajo y la merluza común
Pescadores industriales advierten cierre de PacificBlu y acusan improvisación, mientras el Gobierno y el Senado defienden un reparto “equilibrado” que busca proteger empleo y equidad sectorial.
Pescadores Industriales del Biobío por aprobación de fraccionamiento en el Senado: “La región del Biobío será la más golpeada”
Recuerdan además que las licitaciones propuestas por el Ejecutivo, solo para el jurel, son para financiar el déficit en el pago de impuestos que las empresas pesqueras dejarán de pagar al perder cuota en todos los recursos fraccionados, debido a que el sector artesanal no paga ningún tributo por la extracción y venta de estos recursos naturales.
Mujeres de la pesca industrial se reúnen para relevar su contribución al sector
Con una exposición a cargo de una experta en temas de género sobre la situación femenina en el mercado laboral, Pescadores Industriales del Biobío llevó a cabo su tradicional encuentro con profesionales de las empresas socias, instancia donde se reconoció por trayectoria y liderazgo a la jefa de Medio Ambiente de Landes, Vanessa Espinoza.
Pescadores Industriales del Biobío denuncian grave daño a la sardina por capturas bajo talla
El gremio afirmó que “la pesca de ejemplares que no han logrado reproducirse en una especie que ya se encuentra sobrexplotada generará una situación el próximo año y en los venideros mucho más grave que sostener una veda hoy que busque proteger la sostenibilidad este este recurso".
Pescadores Industriales del Biobío exigen intervención de autoridad ante crisis de malos olores en Coronel
El gremio que agrupa, entre otros, a tres empresas que operan en Coronel, reiteró su llamado a la Autoridad Sanitaria a actuar con decisión en informar las empresas que no tienen protocolos ambientales e ignoran las mínimas buenas prácticas pesqueras.
Pescadores del Biobío critican el proyecto de fraccionamiento y su impacto en el empleo
El gremio rechazó las declaraciones del Gobierno sobre el riesgo a la industria de la merluza, mencionando que el verdadero problema radica en el proyecto de fraccionamiento que afecta principalmente a la pesquería del jurel.
Pesca chilena: Potenciando el mercado para sus grandes productos
La pesca blanca chilena abarca una variedad de especies que son altamente valoradas tanto en el mercado nacional como internacional.
Industriales y artesanales reaccionan ante aprobación del proyecto de Ley de Fraccionamiento
La reciente aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que establece un nuevo fraccionamiento para la pesca chilena ha generado opiniones opuestas entre los representantes de la pesca industrial y artesanal.
Biobío: Trabajadores de la pesca industrial solicitan detención y retiro del proyecto de Ley de Fraccionamiento
Informaron además que, como trabajadores de la pesca industrial, existe acuerdo para continuar movilizados hasta obtener una respuesta satisfactoria por parte del Ejecutivo.
Biobío: Empresas pesqueras son reconocidas por reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
En el marco del Chile Carbon Forum, las compañías fueron premiadas con el sello otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirmando su rol como líderes en la transición hacia una pesca más sostenible y respetuosa del entorno.